Guía Definitiva de Los Cuchillos Japoneses por Región, Parte 1

Sep 25, 2024MUSASHIJAPAN STAFF
Ultimate Guide to the Top Japanese Knives by Region, Part 1

Guía Definitiva de Los Cuchillos Japoneses por Región, Parte 1 

Este artículo ofrece una visión detallada de los cuchillos japoneses, destacando su artesanía e historia. La Parte 1 cubre los cuchillos de las reconocidas regiones de Sakai, Seki y Tsubame-Sanjo, destacando sus características y técnicas únicas. ¡Descubre las cualidades únicas de estos cuchillos y por qué son favoritos de chefs y entusiastas de la cocina! En la Parte 2, nos enfocamos en los cuchillos de las prefecturas japonesas de Tosa y Miki, conocidos por sus estilos y artesanía distintivos.

Índice de contenidos:

  1. Cuchillos japoneses de la ciudad de Sakai, Prefectura de Osaka

  2. Cuchillos japoneses de la ciudad de Seki, Prefectura de Gifu

  3. Cuchillos japoneses de Tsubame-Sanjo, Prefectura de Niigata

  4. Cuchillos japoneses de la ciudad de Sakai, Prefectura de Osaka

Cuchillos japoneses de la ciudad de Sakai, Prefectura de Osaka

La ciudad de Sakai, ubicada en Osaka, es conocida por su antigua tradición en la fabricación de cuchillos al estilo japonés. Aquí, algunos de los artesanos más hábiles de Japón forjan cuchillos de alta calidad que son altamente valorados. Debido a su meticulosa artesanía, los cuchillos de Sakai tienden a ser más caros. Estos cuchillos son celebrados por su excepcional afilado y durabilidad, lo que los convierte en favoritos entre los chefs profesionales. Sakai es una de las tres grandes regiones de producción de cuchillos de Japón, con una notable participación del 98% en el uso doméstico por chefs profesionales.

Historia de la fabricación de cuchillos en Sakai

La industria de los cuchillos en Sakai existe desde hace más de 600 años. Aunque los herreros de la provincia de Kaga (actualmente la prefectura de Ishikawa) contribuyeron a la industria en el siglo XV, las raíces de las técnicas de forja de Sakai realmente se remontan aún más atrás, al siglo V, cuando los trabajadores del hierro que fabricaban herramientas como azadas y arados ayudaron a desarrollar la tecnología local de forja.

En el siglo XVI, la industria creció enormemente con la llegada de las armas de fuego y el tabaco desde Portugal. Sakai comenzó a producir armas de fuego y cuchillos para tabaco, pero fueron sus cuchillos culinarios los que se hicieron particularmente famosos. Durante el período Edo (1600-1800), Sakai ganó una reputación por fabricar cuchillos de alta calidad, especialmente para cocinar, y llegó a tener un monopolio sobre los cuchillos para tabaco por un tiempo.

A finales del siglo XVII, Sakai desarrolló sus famosos cuchillos de un solo filo, aunque es importante señalar que sus cuchillos de cocina de doble filo siguen siendo altamente apreciados hoy en día. Sakai sigue siendo un centro de fabricación de cuchillos, conocido tanto por su artesanía como por su rica historia.

Recomendaciones de cuchillos al estilo japonés fabricados en Sakai

Nuestra selección de cuchillos al estilo japonés fabricados en Sakai abarca desde el versátil SANTOKU hasta el especializado Nakiri.

Santoku VG-1 Mango de Cerámica Dragón
Punto: Este cuchillo de chef está hecho de acero inoxidable VG-1 con un exclusivo mango de cerámica con diseño de dragón, elaborado por Yoshinobu Yamawaki, un artesano con 41 años de experiencia.

Gyuto Blue Steel #1
Punto: Este cuchillo Gyuto presenta un acabado Kurozome, que proporciona una capa negra de carbón sobre la hoja. Similar al acabado Kurouchi, esta capa gris oscura no solo mejora la apariencia del cuchillo, sino que también agrega durabilidad.

Bunka Blue Steel #2 Chokin
Punto: Este cuchillo Bunka de edición limitada presenta una ilustración estilo Chokin de una ola rompiendo contra el Monte Fuji, grabada con oro de 24 quilates por el artesano Asamura Takao, quien tiene más de 50 años de experiencia. Cada cuchillo es pulido meticulosamente durante más de un año.

Nakiri White Steel #2 Chokin
Punto: Este cuchillo Nakiri presenta una ilustración estilo Chokin de una serpiente adornada con flores de sakura, grabada con oro de 24 quilates y pulida durante más de un año.

Deba Blue Steel #2
Punto: Este cuchillo Deba presenta un acabado Suminagashi, una impresionante colección de patrones marmoleados en la hoja que cambian con cada afilado.

Solo los artesanos más experimentados pueden crear estos diseños intrincados, combinando belleza y rendimiento excepcional en cada cuchillo.

Recomendaciones para cuchillos japoneses especializados producidos en Sakai

Mientras que nuestros cuchillos de chef son excepcionales y un testimonio del legado de precisión y excelencia de Sakai, también encargamos una diversa gama de cuchillos especializados adaptados a diversas necesidades culinarias.

Sakimaru Takohiki
Punto: Este cuchillo al estilo japonés combina características de los cuchillos Yanagiba y Takohiki. Tiene una parte superior recta, como el Takohiki, y un filo ligeramente curvado, como el Yanagiba. La punta del Sakimaru Takohiki se parece a una espada Katana. Este diseño lo hace útil para tareas similares a ambos cuchillos.

Yanagi Kiritsuke
Punto: El Yanagi Kiritsuke es más pesado, con una hoja más ancha y un lomo más grueso que otros cuchillos Yanagi. Su punta afilada ayuda a equilibrar el cuchillo, lo que lo hace adecuado para espacios de trabajo más pequeños.

Takohiki
Punto: El Takohiki es un tipo de cuchillo de cocina japonés de la región de Kanto, utilizado para tareas similares a las del Yanagiba. Su punta recta es buena para cortar tentáculos de pulpo, y su punta plana también es útil para levantar y mover pescado rebanado de la tabla de cortar al plato.

Cuchillos japoneses de la ciudad de Seki, Prefectura de Gifu

Ubicada en la Prefectura de Gifu, al norte de Nagoya, la ciudad de Seki es un importante centro de fabricación de cuchillos. Si bien tiene una larga historia en la producción de espadas, ahora es famosa por sus cuchillos de acero inoxidable de producción en masa. La ciudad de Seki es reconocida mundialmente por la nitidez y fiabilidad de sus cuchillos, incluidos cuchillos de bolsillo y tijeras de alta calidad.

Seki ha sido conocida por fabricar cuchillos finos durante unos 800 años. Durante el período Kamakura (1185-1333), un herrero de Yamato (actualmente la Prefectura de Nara) se mudó a Seki, que en ese entonces formaba parte de la provincia de Mino. Este herrero estableció un taller y más tarde ayudó a fundar el Mino-den durante el período Nanbokuchō (1336-1392). Mino-den se convirtió en una de las cinco escuelas famosas de fabricación de espadas japonesas. Estas espadas fueron altamente valoradas por los samuráis porque eran fuertes, confiables y afiladas.

Recomendaciones de cuchillos al estilo japonés fabricados en Seki

Santoku VG-10
Punto: La hoja de este cuchillo presenta marcas de martillo redondas del proceso de forja a mano, lo que no solo agrega un aspecto único, sino que también ayuda a evitar que los alimentos se peguen a la hoja.

Gyuto AUS-10
Punto: Este cuchillo está hecho de acero AUS-10, conocido por ser fácil de afilar, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean mantener un filo afilado sin mucho esfuerzo.

Bunka VG-10
Punto: El mango de madera de Magnolia de este Bunka está terminado con un proceso de Ishime-Kanshitsu negro, lo que crea una textura similar a la piedra. Este intrincado proceso implica aplicar polvo de Urushi, frotar carbón para refinar la textura, y aplicar varias capas de laca para durabilidad, culminando en una laca plateada final.

Nakiri AUS-10
Punto: Este cuchillo ofrece un excelente equilibrio de cualidades, incluyendo una excelente retención de filo, dureza y resistencia a la corrosión, lo que lo hace duradero y menos propenso a oxidarse o dañarse incluso con uso regular.

Deba AUS-8
Punto: El AUS-8 es un acero inoxidable de Molybdeno económico. Los cuchillos fabricados con este acero son ideales para usuarios menos experimentados porque son asequibles, fáciles de afilar y ofrecen una buena resistencia a la corrosión.

Cuchillos japoneses de Tsubame-Sanjo, Prefectura de Niigata

La zona de Tsubame-Sanjo, que comprende las ciudades de Tsubame y Sanjo, tiene una historia de trabajo en metal que se remonta al período Edo. A pesar de sus tranquilos calles, esta región es una potencia en la producción de utensilios de corte. Tsubame-Sanjo es famosa por sus cuchillos de alta calidad, utensilios de mesa y otros productos metálicos. De hecho, la cubertería utilizada en el banquete Nobel se fabrica aquí, lo que muestra la alta estima por la artesanía de la zona.

Recomendaciones de cuchillos al estilo japonés fabricados en Tsubame-Sanjo

Santoku SG-2
Punto: El SG-2 es un acero en polvo que ofrece una excepcional retención de filo, lo que significa que los cuchillos se mantienen afilados durante mucho tiempo. Además, el acero es fácil de afilar, lo que hace que estos cuchillos sean aún más convenientes de mantener y usar.

Gyuto SG-2
Punto: Los cuchillos Damascus están hechos al apilar diferentes tipos de acero juntos. El núcleo está hecho de acero duro para mantener la hoja afilada, mientras que las capas de acero más suave cubren ambos lados. Estas capas se fusionan mediante forja, no mediante recubrimiento o pegado. Con el tiempo, las capas crean un patrón único y detallado en la hoja.

Bunka SG-2
Punto: Estos cuchillos con forma de espada tienen un filo más recto y ancho que un Yanagi, lo que los hace ideales para cortar verduras, y una hoja más larga que un Usuba, lo que facilita el corte de pescado. Sin embargo, el estilo Bunka requiere más habilidad para usarse correctamente.

Nakiri Kiritsuke Nakiri SG-2
Punto: La retención de filo de este cuchillo ya es bastante buena, pero también es fácil de afilar, lo que lo hace aún mejor. Con el cuidado adecuado, se puede esperar que este cuchillo sea una herramienta confiable en tu cocina durante muchos años.

Deba Pure-Molybdenum
Punto: Recomendamos este cuchillo porque está hecho completamente de acero inoxidable, tanto en la hoja como en el mango, lo que lo hace apto para lavavajillas para una limpieza fácil sin dañar. Es una excelente opción para cocineros aficionados que desean una herramienta de bajo mantenimiento con mucha historia.